Estado de inmigración
Encuentre información sobre cómo su estado migratorio afecta su elegibilidad para inscribirse en cobertura de salud en Connecticut.
Residente Permanente Legal (LPR)
Tienes permiso para vivir y/o trabajar en los EE.UU. (Aquellos que solicitan ser residentes permanentes legales también pueden calificar).
Refugiado o asilado
Se le concedieron el asilo o no puede/no quiere regresar a su país de origen debido a un temor bien fundado de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social en particular.
Inmigrante humanitario
- Eres ciudadano cubano/haitiano.
- Te han dado permiso condicional para estar en los EE.UU. o te han concedido el estado de protección temporal.
- Eres un menor que ha solicitado el estado de inmigrante juvenil especial.
- Tener una deportación o remoción retenida temporalmente por razones humanitarias.
Sobreviviente de violencia doméstica, tráfico de personas y otros delitos graves
- Eres una victima de violencia doméstica que califica para protección (cónyuges y los hijos abusados, y los hijos o padres de estas personas) y los padres de hijos adultos abusivos que sean ciudadanos estadounidenses.
- Eres un inmigrante sobreviviente de tráfico de personas.
- Tienes una Visa U o Visa T.
Inmigrante no válido
- Tienes una visa que te permite y la intención de permanecer en Connecticut desde la fecha de inscripción hasta el resto del año fiscal (como turistas estudiantes y visitantes por razones de negocios).
- Eres ciudadano de Micronesia, las Islas Marshall o Palau.
- Nota: Las personas con estatus de DACA son no-inmigrantes válidos pero no son elegibles para recibir cobertura a través de Access Health CT (ver más abajo para obtener más detalles).
Residente de largo plazo
- Eres un no ciudadano que obtuvo estado legal.
- Calificas para el estado de Unidad Familiar, que te protege contra la deportación o expulsión.
- Eres un solicitante de ajuste de conformidad con la Ley de Inmigración Legal y Equidad Familiar (LIFE), promulgada en el año 2000, a quien se ha concedido la autorización de empleo.
- Eres un solicitante de la cancelación de expulsión y suspensión de deportación a quien se ha concedido autorización de empleo.
- Te encuentras bajo una orden de supervisión y tienes autorización de empleo.
- Eres un solicitante de empadronamiento a quien se ha concedido la autorización de empleo.
¿Quién es elegible?
Todos los miembros de la familia (con estatus legal o no) deben ser incluidos en tu solicitud de inscripción. Sin embargo, sólo aquellos con estatus legal son elegibles para recibir cobertura de salud con Access Health CT.
¿Qué pasa si tengo estatus DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals)?
Las personas con estado de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) no califican para inscribirse en la cobertura de salud a través de Access Health CT, incluido Medicaid, ni para recibir créditos fiscales para ayudar a pagar la cobertura. Otras opciones si usted tiene el estado de DACA:
- Tratamiento de emergencia bajo el programa de emergencia de Medicaid, que solo se puede obtener llamando al Centro de Beneficios del DSS al 1-855-626-6632.
- Las personas con estatus de DACA pueden comprar un seguro de salud a costo completo fuera de Access Health CT o a través de su empleador.
¿Quién es elegible para aplicar para HUSKY Health (Medicaid/Children’s Health Insurance Program)?
La mayoría de las personas que pertenecen a una de las categorías antes mencionadas también tendrán que cumplir con un requisito de residencia de cinco años. Estás excluido de este requisito si eres menor de edad o estás embarazada, es refugiado/asilado, entrante cubano/haitiano o víctima de la trata. Los inmigrantes especiales amerasiáticos, iraquíes y afganos, y los extranjeros cuyas deportaciones se están reteniendo, también están excluidos del requisito de residencia de cinco años.
Lo último del blog
Celebre el Mes de la Herencia Hispana con un comienzo saludable para usted y su comunidad
El Mes de la Herencia Hispana comienza el 15 de septiembre y termina el 15 de octubre. Esta es una oportunidad importante para que Access Health CT destaque el hecho de que las comunidades desatendidas en Connecticut están compuestas en su mayoría por personas de...
Obtenga más información sobre Healthy Chats en Access Health CT
¡No se pierda las Charlas Saludables de Access Health CT por Zoom! Estas reuniones son una forma cómoda de obtener más información sobre las opciones de cobertura de salud y dental. Access Health CT (AHCT) se compromete a crear acceso equitativo a la cobertura de...
Atención preventiva… ¿de qué se trata?
Programar exámenes físicos anuales rutinarios con su médico de atención primaria (PCP en inglés) es fundamental para mantenerse al día con sus necesidades de salud y detectar problemas de salud a tiempo. La mayoría de las personas que hacen su lista de tareas, la...
¡Ayude a Access Health CT a poner la mira en el Mes Nacional de Concientización sobre la Salud Mental de las Minorías!
Fuegos artificiales, parilladas y muchas risas con la familia y los amigos. Como estadounidenses, esas son las imágenes que nos vienen a la mente cuando pensamos en el mes de julio. Pero ¿sabía que julio también es el Mes Nacional de Concientización sobre la Salud...